LOS CAMINOS DEL ESPAÑOL

Lec. 6. Entrevista al profesor Manuel Ariza

[ANTERIOR] 24 [POSTERIOR]

CARLOS: El profesor Ariza es Catedrático de Historia de la Lengua Española en esta universidad y una autoridad en, en esta materia; así que vamos a, a darle la palabra a él, para lo cual, le vamos a hacer algunas preguntas.

La primera de todas es que nos hable del género de los debates. ¿Qué son los debates? Y que nos... ponga un ejemplo interesante.

PROFESOR ARIZA: Bueno, los debates medievales que se nos han conservado -que son pocos- presentan unas características comunes, eh... que son, por ejemplo, el, la...el, el predominio absoluto del diálogo, que se diferencia del teatro en que siempre hay un interlocutor mínimo que interviene. Por tanto, no es todo absolutamente estilo directo como en el teatro... Y, después, curiosamente también con, con el teatro coincide, bueno, con el teatro conservado (con el Auto de los Reyes Magos) coincide en que la estructura métrica son pareados y versos de arte menor.

CARLOS: Uhmm, muy bien. ¿Por qué son importantes los debates en la historia de la lengua española?, profesor.

PROFESOR ARIZA: Bueno, porque, claro, como toda la literatura medieval hasta el s. XV es literatura didáctica, ¿verdad?, eh... con algunos elementos retóricos de la tradición lírica -como puede ser, precisamente, eh... la introducción, ¿no?, en la Razón feita d,amor-. Pero, dentro de esta tónica general, se apartan eh... de lo que es la literatura medieval hasta el siglo XV en un aspecto, por ejemplo, lingüístico muy interesante y es que la, por ejemplo, la literatura medieval es muy escasa en adjetivación, muy pobre en adjetivación, mientras que los debates suelen ser muy ricos en adjetivos. Por otra parte, es lógico, por eso si se está discutiendo, si se están insultando, nadie puede insultar sin adjetivos.

CARLOS: Bueno, en este, en este subgénero vamos a tomar como ejemplo uno de ellos, ¿cuál, por ejemplo?

PROFESOR ARIZA: Pues... la Razón de amor.

CARLOS: La Razón de amor, muy bien. ¿Qué es la Razón de amor? ¿Qué argumento tiene? ¿En qué fecha más o menos podemos situarlo...? En fin, algunas cuestiones generales... ¿Nos puede comentar?

PROFESOR ARIZA: Sí, bueno, la Razón de amor es un texto de principios del s. XIII, eh... que, curiosamente, es de los más completos que se nos ha conservado, porque los otros debates son debates truncos, es decir, faltan comienzos o falta el final... En este sentido está muy interesante. Y después es interesante porque se ha discutido mucho si las dos partes que tiene este debate eran dos poemas distintos o era un único poema desde los orígenes... En fin, incluso el título se ha discutido, ¿verdad?: Menéndez Pidal la llamó Siesta de abril, otros llaman Razón feita d,amor, en fin...

CARLOS: ¿Qué argumento tiene esta obra?

PROFESOR ARIZA: Bueno...Hay una introducción donde hay el tópico locus amoenus, en donde está un prado fantástico y tal, tal, tal; hay un personaje que encuentra una doncella de la que está enamoradísimo. Bueno, pues se quedan prendados, la chica se va y él se queda añorándola en un prado y había un vaso de vino y un vaso de agua y, entonces, el agua se vierte sobre el vino, y eso da el pretexto para que el vino y el agua empiecen a discutir entre ellos.

CARLOS: ¿Por qué esta introducción del locus amoenus? ¿Era una convención literaria de la época o es algo que sigue resultando un poco extraño?



PROFESOR ARIZA: Bueno, no es el único sitio donde aparece el locus amoenus,. El locus amoenus también aparece en la obra de Berceo, ¿verdad? Precisamente porque eso es extraño en la literatura de debates -que sepamos- es por lo que algunos pensaban que eran dos poemas originariamente distintos unidos posteriormente.

RUMI: ¿Nos podría hablar de las principales características lingüísticas que aparecen en los textos?

PROFESOR ARIZA: Sí, vamos a ver... Es un texto de..., como he dicho de... antes de la fijación ortográfica que se le atribuye a Alfonso X el Sabio... por lo tanto, presenta desde un punto de vista gráfico vacilaciones en la... en la trascripción de los nuevos sonidos romances, sobre todo, de las palatales. Eso es normal, ¿verdad?, hasta la segunda mitad del s. XIII... Más lo que acabo de decir que como el copista es un señor de Aragón, pues sigue los rasgos lingüísticos que son típicamente aragoneses, ¿verdad?

Las dificultades del sistema primitivo era cómo representar los fonemas que no existían en el latín y... claro, hasta que se fija más o menos el sistema gráfico en, en la segunda mitad del siglo XIII las vacilaciones eran muchas. Por ejemplo, una i podía representar cualquier tipo de palatal; aunque generalmente lo que se consagra es que la i representase el sonido [z/]/, ¿verdad?, sin embargo, por ejemplo en la palabra que he puesto ahí no es "leio", sino "lecho". Es decir, que la i podía representar incluso el sonido che, ¿verdad? Y... y esta distribución que vemos aquí, que es la medieval, ¿eh?, pues no estaba consolidada todavía. Es decir, que en la primera mitad del XIII la doble ss podía representar la sonora y a la inversa, ¿verdad? Pero esto podíamos llamar el sistema de representación gráfica de los fonemas medievales con dos eses, una sonora [z] y otra sorda [s]; dos dentoalveolares, una sorda ç, [ts] y otra sonora sonora z [dz], y dos palatales, también g, i, j sorda y sonora x. O sea, que es el sistema... bueno, que podíamos llamar medieval; pero las vacilaciones eran muy grandes en esta época, todavía.

RUMI: Claro...

PROFESOR ARIZA: Bueno, he puesto ejemplos de palabras de cada uno de los fonemas. La doble ss es como la s del castellano actual, es decir, fuesse. La s sonora sería como la de casa [kaza]. La dentoalveolar sorda sería la que aparece en la palabra mecer, que se pronunciaría [metser]. La sonora en la palabra fazer, es decir, [fatser]. La palatal sonora es en la palabra muger que se pronunciaría [muz/er], es como la y de los argentinos. Y la... en la palabra dijo, [dixo], que se pronunciaría [dis/o].